• Inicio
  • Prensa
  • Comunicados
  • 2017
  • Septiembre
  • Costa Rica obtiene aval en materia de trabajo y asuntos sociales

 

Proceso de adhesión a la OCDE

 

Costa Rica obtiene aval en materia de trabajo y asuntos sociales

 

ˇ        Comité de Empleo, Trabajo y Asuntos Sociales emitió opinión favorable a las políticas laborales, de mercado de trabajo y asuntos sociales del país.

ˇ        Costa Rica logra sumar seis aprobaciones en su proceso de ingreso a la OCDE.

 

Septiembre 11, 2017

CP 044-2017 MTSS

 

San José, Costa Rica. El Comité de Empleo, Trabajo y Asuntos Sociales (ELSA, siglas en ingles) que evalúa las políticas relativas al sector laboral, social y de mercado de trabajo en el proceso de adhesión de nuestro país a la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE), emitió opinión formal favorable para el ingreso de Costa Rica a dicha Organización.

Esa decisión positiva se obtuvo tras un minucioso análisis por parte de los expertos de la OCDE y los países miembros, acerca de la disposición y la capacidad de Costa Rica para aplicar los instrumentos jurídicos de la Organización en materia de empleo, trabajo y asuntos sociales, así como de sus políticas y prácticas en ese ámbito, comparadas con las de OCDE.

El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social ha liderado este proceso de evaluación, con el acompañamiento técnico de diversas instituciones, entre las que se encuentra el Ministerio de Desarrollo Humano e Inclusión Social, el Instituto Nacional de Aprendizaje (INA), la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS), el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC), y la Dirección General de Migración y Extranjería.

Durante el transcurso de esta ruta, el país completó una serie de cuestionarios y construyó gran cantidad de información estadística relacionada con el funcionamiento de sus políticas laborales y sociales de los últimos años.

Además, se recibió la visita de una Misión Técnica, encabezada por el señor Stefano Scarpetta, Director Empleo, Trabajo y Asuntos Sociales de la OCDE, quienes mantuvieron reuniones con diversos representantes, incluidos del Gobierno, organizaciones sindicales, empresariales, a quienes se les dirigió una amplia gama de preguntas materia de evaluación del ELSA.

Con este reconocimiento, en particular, de las recientes reformas y acciones que Costa Rica ha emprendido para mejorar sus políticas laborales y sociales, el país logra alcanzar seis decisiones favorables en este proceso de adhesión, iniciado en el año 2015.

El Ministro de Trabajo y Seguridad Social, Alfredo Hasbum Camacho, se mostró satisfecho por la labor realizada y resaltó que "el éxito alcanzado se debió al trabajo articulado que se desarrolló durante estos diecisiete meses a nivel interinstitucional".

La evaluación de la OCDE resalta la estabilidad política y el progreso social acumulado por Costa Rica y destaca los importantes logros alcanzados en los campos de educación, salud y protección social. Señala, además, los retos más importantes que debe enfrentar el país para mantenerse en la senda del crecimiento económico con desarrollo social, en particular, la necesidad de mejorar el desempeño económico, disminuir los costos de producción y mejorar la infraestructura. Agrega que el país debe optimizar el funcionamiento del mercado laboral y la conveniencia de invertir más en el desarrollo del talento humano, así como brindar mayores oportunidades de empleo de calidad para las personas jóvenes y las mujeres.

"La OCDE ha reconocido los esfuerzos que el país ha consolidado en materia de educación y formación técnica, modernización de nuestra legislación laboral, específicamente con la entrada en vigencia de la Reforma Procesal Laboral y el aumento del acceso a la seguridad social de grupos históricamente excluidos, como es el caso del aseguramiento parcial de las trabajadoras domésticas", indicó el Jerarca.

El proceso de adhesión de Costa Rica a la OCDE es liderado por el Ministerio de Comercio Exterior (COMEX). "Este proceso ha sido una oportunidad para ayudarnos a trabajar más articuladamente entre nosotros, el sector público costarricense. La evaluación del mercado laboral y política social es un vivo ejemplo del trabajo conjunto realizado a lo largo de los años y que a pesar de los muchos desafíos que el sector enfrenta, se pudo demostrar a la OCDE la sólida institucionalidad que tenemos. Ésta siendo el resultado de una visión clara de invertir en el desarrollo social e integral de su población. Hoy sumamos una opinión favorable más a este proceso. No cabe duda, que el trabajo conjunto y esfuerzo de todas las instituciones es pieza fundamental para culminar con éxito este importante proyecto país", destacó el jerarca de Comercio Exterior, Alexander Mora.

La Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE) tiene como misión la promoción de políticas dirigidas a mejorar el bienestar económico y social de las personas alrededor del mundo; provee un foro donde los gobiernos comparten experiencias, elaboran política pública y buscan de manera conjunta soluciones a problemas comunes y globales.